La industria de la construcción es uno de los sectores principales de la economía mexicana y el más importante en cuanto a valor de mercado en América Latina. En 2020, la industria de la construcción generó cerca del 6,3% del producto interno bruto (PIB) de México, tuvo una caída del 17.2% comparado con el año anterior.
De acuerdo a datos del INEGI, en 2020 había 35,219,141 viviendas particulares habitadas en el país, lo cual equivale a una vivienda por cada 3.57 habitantes. En 2020, el número de viviendas construidas en México superó las 151.000, lo que representa una caída de alrededor del 16,4%, en comparación con 2019. Más de la mitad de las viviendas construidas en las últimas dos décadas se localizan en sólo ocho de los 32 estados: Nuevo León, Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Chihuahua, Baja California, Guanajuato y Tamaulipas. La Ciudad de México es la entidad con una mayor oferta de viviendas con un 19.92 % del total del país, en segundo lugar está el Estado de México con el 14.65%.
Durante 2020, el total de créditos hipotecarios otorgados en México superó los 337 mil millones de pesos, un incremento del 8,3% en relación con 2019. El 50% de ellos fueron otorgados por la banca comercial, seguida por el INFONAVIT, con el 37%. El crédito hipotecario promedio es de 1.6 millones de pesos.
Leave us a Reply